Domina el modelado de escenarios financieros que realmente importan

Aprende a construir proyecciones financieras que capturan la incertidumbre real del mercado. Nuestro programa te enseña técnicas probadas que usan analistas profesionales en fondos de inversión y departamentos de estrategia corporativa.

Ver programa de octubre 2025
Enfoque práctico

¿Qué pasa cuando tus asunciones fallan?

La mayoría de cursos te enseñan a crear modelos perfectos. Nosotros te mostramos cómo prepararte para cuando las cosas no salen según lo planeado.

Trabajarás con datos reales de empresas que enfrentaron crisis inesperadas. Verás cómo pequeños cambios en variables clave pueden transformar completamente las conclusiones de tu análisis.

En septiembre de 2024, uno de nuestros alumnos detectó señales de alerta en su empresa gracias a un análisis de sensibilidad que aprendió aquí. Esas son las habilidades que desarrollarás.

Análisis financiero con datos reales en pantalla

Tres escenarios que todo analista debería manejar

  • Cambios bruscos en tipos de interés y su impacto en valoraciones
  • Disrupciones en la cadena de suministro y efectos en márgenes operativos
  • Entrada de competidores inesperados y presión sobre pricing power
  • Cambios regulatorios que afectan modelos de negocio establecidos
Explorar casos reales

El programa en tres etapas progresivas

Comenzamos con fundamentos sólidos y avanzamos hacia situaciones complejas que reflejan la realidad profesional.

01

Construcción de modelos base

Aprendes a estructurar modelos financieros con arquitectura clara. Estados financieros integrados, flujos de caja y métricas de valoración fundamentales.

02

Análisis de sensibilidad

Identificas variables críticas y construyes escenarios alternativos. Tablas de sensibilidad, simulaciones Monte Carlo y análisis de correlaciones entre variables.

03

Casos complejos reales

Trabajas con situaciones que combinan múltiples incertidumbres. Fusiones, reestructuraciones, entry en nuevos mercados y stress testing avanzado.

1

Sesiones en vivo con casos abiertos

Cada martes y jueves analizamos situaciones sin respuestas obvias. Discutimos diferentes enfoques y comparamos resultados entre participantes.

Las sesiones quedan grabadas para revisión posterior, pero la experiencia en directo aporta perspectivas que no se obtienen trabajando solo.

Sesión de análisis colaborativo de modelos financieros
2

Trabajo individual con feedback específico

Desarrollas tu propio análisis de empresas que te interesan. Recibes comentarios detallados sobre tu estructura de modelo, asunciones y presentación de resultados.

No hay plantillas rígidas. El objetivo es que aprendas a tomar decisiones fundamentadas sobre cómo estructurar cada análisis según el contexto.

Revisión detallada de modelo financiero en desarrollo
Instructora de modelado financiero

Aprende de quien trabaja con estos modelos cada día

Lidia Fresneda dirige este programa desde 2021. Pasó ocho años en análisis de inversiones antes de dedicarse a enseñar estas técnicas a otros profesionales.

Ha trabajado en valoraciones para operaciones de M&A, análisis de viabilidad de proyectos industriales y restructuring financiero. Su enfoque combina rigor técnico con pragmatismo sobre lo que funciona en situaciones reales.

"Los modelos perfectos no existen. Lo que importa es construir herramientas que te ayuden a tomar mejores decisiones bajo incertidumbre. Eso es lo que enseñamos aquí."