Programa de Modelado de Escenarios Financieros
Aprender a construir modelos financieros no es memorizar fórmulas. Es entender cómo las variables se relacionan entre sí y qué pasa cuando cambias una sola pieza del engranaje. Nuestro programa se enfoca en situaciones reales que podrías encontrarte trabajando con datos económicos o planificando presupuestos empresariales.
Próxima convocatoria: Septiembre 2025Rutas de Aprendizaje Progresivo
El programa se divide en tres etapas. Cada una construye sobre la anterior, así que no te preocupes si empiezas desde cero. La idea es que avances a tu ritmo, con ejemplos concretos en cada paso.
Fundamentos
Aquí trabajamos con hojas de cálculo básicas. Aprendes a estructurar datos, crear fórmulas que funcionen y detectar errores antes de que se conviertan en problemas. Nada de teoría abstracta, solo ejercicios prácticos con casos de presupuestos domésticos y pequeños negocios.
Modelado Intermedio
Ya sabes lo básico. Ahora construimos modelos con múltiples variables. Simulamos escenarios: qué pasa si suben los costes, qué pasa si caen las ventas. Usas datos históricos para proyectar tendencias y aprendes a documentar tus modelos para que otros puedan entenderlos.
Análisis Avanzado
Modelos complejos con sensibilidad de variables. Trabajas con análisis de riesgo, simulaciones Monte Carlo y escenarios probabilísticos. Aquí los casos son más cercanos a lo que encontrarías en consultorías o departamentos financieros de empresas medianas.
Preguntas Que Nos Hacen Seguido
Cómo Enfocamos la Enseñanza
Casos Reales, No Ejemplos Inventados
Trabajamos con datos que podrías encontrarte en una empresa real. Nada de "la empresa X vende Y unidades". Usamos informes financieros públicos, estructuras de costes reales y problemas que han surgido en proyectos consultorías reales.
Aprendes Haciendo
Cada concepto viene con ejercicios prácticos. No basta con ver cómo se hace, tienes que construir tus propios modelos. Y cuando cometas errores (que los cometerás), aprendes a detectarlos y corregirlos. Esa es la parte más valiosa del proceso.
Sin Atajos Mágicos
No prometemos que en dos semanas serás experto. El modelado financiero requiere práctica y criterio. Lo que sí te ofrecemos es un camino claro, con pasos lógicos y ejemplos que puedes aplicar directamente a situaciones reales.
Documentación Clara
Un modelo que solo tú entiendes no sirve de mucho. Te enseñamos a documentar supuestos, explicar fórmulas y estructurar hojas para que cualquier persona con conocimientos básicos pueda seguir tu razonamiento. Eso es lo que marca la diferencia entre un archivo de Excel y un modelo profesional.

Instructores del Programa
El equipo docente está formado por profesionales que trabajan con modelos financieros a diario. No son académicos teóricos, son personas que construyen estos modelos para empresas reales y pueden contarte qué funciona y qué no en la práctica.

Arnau Vilanova
Modelado de Escenarios

Júlia Montserrat
Proyecciones y Riesgo

Lluc Torrents
Análisis Corporativo

Bernat Casals
Validación de Modelos