Modelado de escenarios que realmente funciona
Desde 2023 ayudamos a empresas catalanas a tomar mejores decisiones financieras. No vendemos fórmulas mágicas. Te enseñamos a construir modelos que se adaptan a la realidad de tu negocio, con datos que puedes entender y proyecciones en las que puedes confiar.

Aprende a modelar desde cero
- Construyes tres modelos reales durante el curso: optimista, realista, conservador. Todos basados en casos del mercado español.
- Trabajas con Excel y herramientas que ya conoces. No necesitas software caro ni complicado para empezar.
- Entiendes cómo ajustar variables cuando las cosas no salen según lo planeado. Porque nunca lo hacen.
- Te llevás plantillas que podés modificar según tu sector. Retail, servicios, manufactura: todo cubierto.
- Aprendés a presentar tus modelos a inversores y bancos con confianza. Sin jerga innecesaria.
Lo que funciona en la práctica

Laia Soler
Directora Financiera, Textil
Hice el curso en octubre de 2024. Antes calculaba todo mental o con hojas básicas. Ahora presento tres escenarios cada trimestre y la junta entiende perfectamente las opciones. Me ha dado credibilidad que no tenía.

Victòria Puig
Fundadora, Logística
Los primeros modelos me salieron mal. Pero los profes me ayudaron a ajustarlos sin hacerme sentir tonta. En marzo 2025 presenté proyecciones a un banco y conseguí financiación. No sé si habría pasado sin este entrenamiento.
Cómo avanzás en seis meses
El programa arranca en septiembre 2025. No es rápido, pero funciona si te comprometés. Mirá cómo se desarrolla la curva de aprendizaje.
Mes 1-2: Fundamentos
Aprendés los conceptos básicos de modelado financiero. Variables, supuestos, escenarios simples. Construís tu primer modelo con datos históricos de tu propia empresa o casos de estudio.
Mes 3-4: Complejidad
Agregás más variables. Estacionalidad, fluctuaciones de mercado, impacto de crisis. Probás qué pasa si las ventas caen 20% o los costos suben 15%. Empieza a ponerse interesante.
Mes 5-6: Aplicación real
Tomás un proyecto de tu empresa y lo modelás completo. Presentás los resultados a un panel de expertos. Recibís feedback duro pero útil. Ajustás hasta que funciona.